La práctica de ejercicio físico en pacientes oncológicos
Los efectos secundarios de los tratamientos oncológcos y del propio cáncer producen una merma de la calidad de vida de los pacientes que puede paliarse gracias al ejercicio físico. Fatiga muscular, pérdida de fuerza, pérdida de movilidad articular etc son algunas de las causas que inciden en la pérdida de calidad de vida de los pacientes que sufren cáncer como consecuencia de los efectos secundarios nombrados anteriormente.
Sin embargo, la práctica de ejercicio físico, personalizado y adaptado a las circunstancias de cada paciente se puede lograr mejoras sustanciales. Por eso es recomendable la planificación de programas de ejercicio físico a cada paciente. Estos programas abarcan desde reeducación postural, movilidad articular y flexibilidad, programa de fuerza muscular capacidad aeróbica o actividad cardiovascular.
Por ello algunos de los beneficios que pueden obtener los pacientes oncológicos son:
Aumento de masa muscular y niveles de fuerza, mejora la composición corporal, mejora los dolores articulares.